El inicio de una mirada supramental Aurobindiana.
Jñana yoga.
Hacia la gnosis arcoíris en el Purna yoga
Una cosmovisión que busca distinguir muy bien entre una transformacion parcial del ser y una transformación completa. Se estaba conformando por los años 1908 aproximadamente una triada espiritual muy particular. Ramakrishna, Vivekananda y Sri Aurobindo habrían de crear una triple integralidad mística, dentro de una fría celda, donde nacería una gran idea, una revelación y una mayor motivación para el cautivo Sri A. Un hombre con varias vidas, y que luego de llegar y desarrollar su vida politica, al tiempo que una consciencia espiritual, decidió aportar mucho más a su país que así mismo. Sri Aurobindo plantó una semilla de cambio en tiempos difíciles, en medio de una india luchadora que buscaba la independencia. Se encontraba entonces en gestación la filosofía del yoga integral, una visión que rompe con yoga clásico para mostrar una cara diferente y además fundamentada de lo que es una práctica no renunciante e igualmente respetable y adaptada a las necesidades en la vida cotidiana actual.
La mujer y el hombre moderno con aspiración, a dar un paso más, no solo en su vida interior, si no además llevar este conocimiento, a la integración del mundo, encontrará la puertas abiertas de esta practica.
DE LA GNOSIS BLANCA AL SIGUIENTE PASO. VIJÁÑANA
Un acercamiento al yoga integral desde el jñāna yoga.
Resulta interesante profundizar en la idea de Integral, re-sonante en una linea mística como el Purna Yoga.
Ahora mismo, mientras lees esto, estas llevando a cabo la acción del jñana yoga; una de las cinco lineas bases que conforman el yoga integral. Ya desde aquí se empieza a dilucidar la idea de «integral», pues esta filososfía agrupa e integra diferentes caminos del yoga clásico para conformar solo uno. Se asegura así la experiencia completa del ser y se sus diversos caminos fundamentales que lo acercarán hacia una verdad de si mísmo.
En la filosofía de Śrī Aurobindo el camino del conocimiento (Jñana yoga) se concibe de una manera especial.
El conocimiento supremo (jñāna), donde el yogui realiza el alma mediante una observación interior, siendo su propia consciencia testigo, siendo una gnosis blanca que lo acerca al discernimiento y lo distancia de la mente distraida, que atiende al exterior y sus necesidades internas. Esto posibilita una limpia observación de una realidad ultima. Se vuelve necesario entonces integrar esta aspiración Jñani a la senda del yoga.
Pero en esta visión Aurobindiana, se trata de un conocimiento integral que no solo accede a la realización del ser individual, sino también a la percepción directa de la enorme riqueza de las estructuras y
dinámicas del Cosmos multidimensional. De ese modo, jñāna, la gnosis blanca, la realización de
la Identidad última, del brahman satchitananda, se despliega en gnosis arcoiris, vijñāna abarcando el conocimiento directo, el conocimiento supramental.
«El yoga integral es integral por la totalidad o plenitud de su objetivo, la plenitud de su proceso y la plenitud del terreno que cubre en su proceso» …
Sri Aurobindo
Este conocimiento integral libera, pero no necesariamente del cuerpo, sino en el cuerpo. No necesariamente del saṃsāra, sino en el saṃsāra. Esto nos acerca nuevamente a la idea de integralidad; donde se reclama que la vida espiritual tenga un peso en la vida cotidiana.
Si damos un siguiente paso, el aspirante que ha meditado la decisión de conocer este misterio, abordará una práctica más purna, más completa, más integral en el momento que asiente las cualidades de los mundos superiores no solo para si mismo, si no también para este, su mundo…
…y sin duda, para la divinidad.
Om shanti
CITA BIBLIOGRÁFICA
Enlace #1
Merlo Lillo, V. (2022). Jñāna y Vijñāna: Gnosis blanca y Gnosis arco-iris en el Pūrṇādvaita de Śrī Aurobindo. Revista De Filosofía De La Universidad De Costa Rica, 61(160), 187–194. https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51463
Enlace #2
https://adventure.auroville.com/index.php/2021/02/08/the-meaning-of-the-mothers-symbol/
Te invitamos a consultar si tu estado de salud requiere modificaciones en tu práctica de yoga.
Escribe aquí una palabra relacionada con cualquier alteración de tu estado de salud y encuentra tu postura de yoga.
Contáctame directamente y consultaremos con nuestro asesor médico tu caso particular.
Aprovecha ahora la oportunidad de consultar con un médico especializado, que posturas de yoga son apropiadas para ti y cuales no.
Fichas de protocolos médicos en yoga
3 adaptaciones sencillas en savasana- postura de relajación
Postura del cadáver3 adaptaciones sencilla de savasana Acerca del asana Shavasana, la postura la postura del cadáver o del “descanso trascendental” - también conocida como Mritasana - es la postura de relajación por antonomasia. De gran importancia en estilos como el...
3 VARIANTES DE VIPARITA KARANI
Postura de piernas en alto3 VARIANTES DE VIPARITA KARANI Acerca del asana Aunque cualquier acción de inversión es técnicamente una viparita karani, el término se utiliza más comúnmente en yoga para indicar una asana conocida como postura de piernas contra la pared en...
LA DIOSA RECOSTADA
SUPTA BADDHA KONASANAAcerca del asana Esta asana fomenta la relajación y ayuda a lograr un sueño profundo y reparador. Es una postura de yoga suave que puede realizar casi cualquier persona, independientemente de su experiencia en yoga. De hecho, se sabe que su...
Artículos de Medicina y Yoga
Hola@ellah.es